el lugar donde la magia de la infancia cobra vida! Estamos encantados de que estén considerando confiarnos el cuidado y la educación de lo más importante en vuestras vidas. Entendemos que la elección del centro de educación infantil para vuestro peque es una decisión importante. Sabemos que buscáis el mejor comienzo para ellos, y estamos aquí para ofreceros justo eso. Agradecemos sinceramente vuestro interés en nuestro centro, y nos emociona la posibilidad de formar parte de la maravillosa aventura del crecimiento y descubrimiento de vuestro peque. Queremos que os sintáis como en casa desde el momento en que crucéis nuestra puerta, y estamos aquí para apoyaros en cada paso del camino.
Objetivos Generales
Los objetivos de nuestro Plan de Centro son guiar y orientar el funcionamiento y las metas de la institución, asegurando que se proporcione una educación de calidad y se satisfagan las necesidades del alumnado y sus familias.
- Promover el desarrollo integral de los niños y niñas: Fomentar el crecimiento en áreas físicas, cognitivas, emocionales y sociales de cada niño, asegurando una educación integral y equilibrada.
- Garantizar la inclusión y la diversidad: Promover un entorno inclusivo en el que todos los niños y niñas, independientemente de sus habilidades, antecedentes culturales o necesidades, se sientan valorados y aceptados.
- Fomentar la participación activa de las familias: Establecer una comunicación fluida y una relación de confianza con las familias, considerándolas aliadas en la educación de sus hijos.
- Proporcionar atención individualizada: Adaptar las prácticas pedagógicas para satisfacer las necesidades y el ritmo de desarrollo de cada alumno, brindando apoyos cuando sea necesario.
- Promover una alimentación saludable: Brindar una alimentación equilibrada y variada, adaptada a las necesidades individuales de los niños y niñas, y promover hábitos alimenticios saludables.
- Fomentar el juego como base del aprendizaje: Reconocer el juego como un elemento central en el proceso de aprendizaje, permitiendo que los alumnos exploren, experimenten, socialicen y adquieran conocimientos y habilidades.
- Cuidado emocional: Fomentar un clima afectivo, seguro y de contención para los niños, promoviendo la expresión y gestión de emociones.
- Respeto al desarrollo evolutivo: Respetar el ritmo de desarrollo de cada niño y niña y ofrecer experiencias y estímulos acordes a sus necesidades y capacidades.
- Coordinación y concreción de contenidos curriculares: Articular una propuesta pedagógica que integre de manera eficiente los contenidos, métodos y objetivos educativos.
Nuestro Equipo
En Érase una vez, creemos que cada niño y niña tiene un cuento que contar, y estamos aquí para ayudarles a escribir el primer capítulo. Nuestro equipo está listo para fomentar la curiosidad, la creatividad y el amor por el aprendizaje en vuestro hijo, mientras le brindamos un entorno seguro y cálido.
Estamos encantadas de enseñaros todo lo que Érase una vez tiene para ofreceros. Desde actividades lúdicas y educativas hasta un entorno enriquecedor para el desarrollo de todos los peques, donde encontrarán una segunda familia.
Gracias por considerar Érase una vez… como posible elección para la educación y el cuidado de sus hijos. Esperamos con entusiasmo la oportunidad de conoceros y empezar esta emocionante aventura juntos. ¡Vamos a crear historias inolvidables!

Nombre Seño
Cargo

Nombre Seño
Cargo

Nombre Seño
Cargo

Nombre Seño
Cargo

Nombre Seño
Cargo

Nombre Seño
Cargo
Nuestras Instalaciones
La organización de los espacios, instalaciones y recursos materiales en nuestro centro es esencial para crear un ambiente seguro, estimulante y propicio para el desarrollo de los niños y niñas. CEI Érase una vez… cuenta con 300 m2, aulas diferenciadas para diferentes grupos de edad y diversas áreas.
La mejor manera de conocer el centro será por vuestros propios ojos 😊 Estaremos encantados de concertaros una cita, enseñaros las instalaciones y
conocernos en persona. Os abrimos una ventanita. Solo tendréis que hacer clic en ella para poder ver un video sobre nuestro centro.
Ratio
Hablemos del ratio de clases en Érase una vez… garantizando una buena educación y desarrollo integrar para todos los peques.
Aula Roja
Este es el lugar donde los más pequeñitos, de 4 meses a 2 años, se divierten y aprenden. Tenemos espacio para 3 bebés de 4 meses a 1 año, ¡porque sabemos que necesitan un poquito de atención extra! Luego, tenemos 12 plazas para esos chiquitines de 1 a 2 años que están listos para explorar el mundo. En esta aula, contarán con DOS Seños para asegurarnos de que están siempre cuidados y felices.
Aula Verde
Aquí es donde los intrépidos de 2 a 3 años se convierten en pequeños exploradores. Tenemos espacio para 20 de ellos, ¡porque son como un torbellino de energía y diversión! También tendrán sus DOS Seños para jugar, aprender y crecer juntos de manera segura y emocionante.
En pocas palabras, en ambas aulas, tenemos un equipo maravilloso para cuidar y guiar a sus peques. ¡Estamos emocionados por ser parte de su viaje de crecimiento! 😊 para todos los peques.
Metodología
Nuestra misión es crear un entorno donde la curiosidad sea la base y el juego sea la herramienta principal para explorar el gran mundo que se abre ante los ojos curiosos de los pequeños exploradores. En el corazón de nuestra filosofía está el compromiso con cuatro pilares esenciales que guiarnos a través del viaje de aprendizaje de cada niño:
Desarrollo Cognitivo
Nuestra estrategia para nutrir el crecimiento cognitivo se basa en la creación de experiencias educativas que despierten la imaginación y fomenten la curiosidad. A través de actividades planificadas cuidadosamente, buscamos estimular el pensamiento crítico y la resolución de problemas desde los primeros momentos de exploración del mundo que les rodea.
Desarrollo Socioemocional
En Érase una vez, comprendemos la importancia de cultivar las habilidades sociales y emocionales desde el principio. Creamos un ambiente en el que la interacción y el compañerismo son tan esenciales como las lecciones académicas. Nuestros juegos grupales y actividades emocionales ayudan a los niños a construir relaciones sólidas y a entender y expresar sus emociones de manera positiva
Desarrollo del Lenguaje y Comunicación
El lenguaje es la puerta de entrada al mundo del conocimiento y la expresión. En nuestro centro, priorizamos el desarrollo del lenguaje a través de cuentacuentos, canciones y talleres de expresión oral. Estas experiencias no solo enriquecen el vocabulario, sino que también fomentan una comunicación efectiva y una apreciación por la belleza de las palabras.
Desarrollo Físico y Motor
Creemos en la importancia de un cuerpo fuerte y ágil como base para un aprendizaje sólido. Las clases de yoga y psicomotricidad no solo promueven la salud física, sino que también despiertan la conciencia corporal y la coordinación. A través de la exploración táctil y manipulativa, permitimos que las manos pequeñas descubran el mundo que les rodea.
Nuestro centro se basa en estrategias pedagógicas que priorizan el aprendizaje experiencial y participativo de los niños. La globalización, individualización, el juego, el aprendizaje significativo y la atención a la diversidad son pilares de vuestra metodología. Esto se refleja en:
- Aprendizaje a través del juego: El juego estructurado y no estructurado es fundamental. Les permite explorar, experimentar y aprender activamente.
- Proyectos temáticos: Fomentan la exploración profunda de temas, integrando diversas áreas de conocimiento.
- Materiales manipulativos: Estos recursos promueven la experimentación y la acción, seleccionados para despertar la curiosidad y el interés.
- Rincones de juego: Ambientes adaptados a sus necesidades e intereses. Aprendizaje cooperativo: Trabajo en equipo para desarrollar habilidades sociales.
- Observación y documentación: Registro de progresos para adaptar la enseñanza a las necesidades individuales.
- Diálogo y conversación: Se fomenta la comunicación y se practica la escucha activa.
- Rutinas estructuradas: Proporcionan seguridad y previsibilidad.
- Evaluación formativa: Un enfoque continuo y enriquecedor para entender, guiar y mejorar el progreso de los alumnos.